Durante la mañana de este miércoles, el intendente Alberto Paredes Urquiza visitó los trabajos de hormigonado que el personal del municipio realiza en el acceso al barrio Solar del Norte, que tiene como objetivo brindar una solución definitiva para los vecinos que transitan por el lugar.
La llegada de recursos federales estuvo 10 puntos por encima del índice inflacionario, pero por debajo del incremento otorgado a los salarios estatales.
Ahora los balnearios son ecológicos y desmontables. Hay nueve cuadras de playa que antes estaban concesionadas. Los cambios en el circuito nocturno. Las novedades en deportes marítimos.
El intendente, Sebastián Nóblega, realizó el cierre del año con la entrega de tres viviendas rurales a familias con problemas habitacionales y dejó oficialmente habilitado 1.600 metros de Luminaria de la red Pública con sistema LED.
El intendente municipal Gabriel Rodríguez Martina consideró que con la creación del parque fabril se logrará el objetivo de generar mano de obra genuina y valor agregado en origen en beneficio del pueblo
Se trata de los "vales" que el gobierno local entregaba a trabajadores para canjear en los comercios locales. Advierte que solo el Banco Central está autorizado para emitir moneda.
Ayer, ambas comunas adquirieron 140 rodados más que quedaron incorporados al programa En la bici. También presentaron autos eléctricos.
Según el balance anual realizado por la Secretaría de Ambiente y Espacio Público de la Municipalidad de Rosario, más de 11 mil personas pasaron por los canjes de residuos reciclables por productos sustentables realizados a lo largo de 2017.
Es Martiniano Molina, de Quilmes. Eliminó 222 puestos con lo que ahorraría cerca de $ 100 millones.
Los 7 proyectos ganadores de Programa de Formación de Nuevos Líderes Culturales, impulsados por el Ministerio de Cultura y Turismo y ejecutado por la Dirección Provincial de Derechos Culturales, tuvieron un alto impacto en sus regiones y fueron expuestos en el Centro Cultural y Museo “Macedonio Graz”.nuevos lideres culturales2
“Todos deben comprender que la prioridad es cómo pagamos los sueldos de diciembre”, deslizó el intendente de Río Gallegos, Ing. Roberto Giubetich al ser indagado por La Opinión Austral y remarcó que “una vez que resolvamos los sueldos, recién pensaremos en la cláusula gatillo. Asimismo, advirtió que vienen tiempos en los que “será necesario” el esfuerzo de todos para mejorar la ciudad, entre los que identificó a Provincia, contribuyentes, trabajadores, entre otros.
El presidente del cuerpo deliberativo continúa como intendente a cargo del PE municipal
Un momento difícil está atravesando un trabajador del hospital municipal de San Andrés de Giles, por el solo hecho de ser trans, de hecho, el único de la ciudad. Se trata de Federico Civerra, quien hace varios meses viene sufriendo persecuciones que derivaron en el despido de sus funciones como enfermero, con el aval del jefe comunal Carlos Puglelli y otros funcionarios.
El propietario de un boliche de Santa Rosa agredió a un funcionario municipal cuando estaba realizando el trámite de habilitación comercial.
Reparan los techos, desagües y tanques que buscan detener las filtraciones de agua. El proyecto original contempla además una segunda etapa para la restauración de los ornamentos. El presupuesto supera los ocho millones.
La mayoría de los municipios con recambio de gestión a otro signo político acusan serios problemas financieros. Si bien la situación en el corto plazo se alivió en acuerdo con el Gobierno provincial, preocupan los cheques emitidos de los que se desconocen plazos y fechas de vencimiento
López Rodríguez se sorprendió por las declaraciones de Páez, ya que el intendente conoce el sistema vigente.
Tiene apenas 35 años, es Intendente de Arauco y fue la máxima candidata (mujer) del oficialismo durante el 2017. Le dimos la posibilidad a los lectores de elegir un ‘bonus Track’ para esta sección que revolucionó el microclima político, y la ‘elegida de la gente’ fe la Florencia López. La ‘preferida de Casas’ es una de las favoritas para repetir candidatura en 2019.
El próximo 5 de enero el departamento General Belgrano realizará el tradicional Festival inaugurando el año 2018.
Así lo hicieron desde el municipio local respecto al cuidado de los contenedores verdes destinados sólo a la basura domiciliaria. Según afirmaron “ploteamos los contenedores verdes porque los escombros pueden perjudicar los camiones”. También insistieron en el servicio de alquiler que brindan sobre los contenedores exclusivamente para material pesado como tierra y escombros.
Se realizó la entrega de certificados a los alumnos de la tercera cohorte de la Escuela de Desarrollo Económico y Productivo (EDEP), que finalizó su segundo año de funcionamiento brindando alternativas para el fortalecimiento del segmento emprendedor jujeño.
El precio del viaje de primera sección debe pasar de costar $8,20 a $11,20, pero, por demoras del sistema el nuevo precio no ha sido implementado en todos los posnet de SUBE.
Son las comunas de Capayán, Recreo, Santa Rosa, Corral Quemado, Londres, y Puerta de Corral Quemado.
En Bahía Blanca el pasaje en colectivo ya cuesta $17,30, pero a medias de año podría pasar a los $20.
Luego del decreto de la Municipalidad de Posadas N° 1478/17, publicado la semana pasada, a partir este 1 de enero entró en vigencia la readecuación de la tarifa del boleto del transporte urbano de pasajeros para Posadas. Según lo establecido por el ejecutivo municipal, el nuevo importe será de 10,50 pesos. Los que paguen sin la SUBE deberán abonar 13 pesos.
Funcionarios del Municipio de Ushuaia, del Gobierno provincial y de fuerzas de seguridad se reunieron para organizar y agilizar el tránsito de vehículos y personas en el sector del puerto.
“El presidente de PJ local, electo concejal no prestó juramento cometiendo una clara violación a preceptos constituyentes vigentes confirmando sus pretensiones personalistas que forman parte de su modus operandi desde hace 30 años”, planteó, con relación a Rony MaimbilEl exconcejal de Palo Santo, Enrique Delfor Díaz acusó al titular del peronismo del pueblo, Rony Maimbil de mantener un manejo “completamente politizado” de beneficios provinciales que administra el Instituto de Pensiones Sociales y dejó entrever que para el cometido cuenta con la complicidad del titular del área.
La Municipalidad de Rancul sancionó una ordenanza en la que los chicos de 15 a 17 años tienen que pedir permiso en la Comisaría para viajar a otro pueblo. Y para ir a un boliche no les alcanza el DNI: tiene que gestonar un carnet en la Policía.
La única deuda en dólares de la Municipalidad son los 150 millones pedidos en septiembre de 2016. Se trata de un crédito por devolver en ocho años a una tasa del 7,87 por ciento anual.
Fusión de áreas, eliminación de cargos políticos y recorte de horas extra son las principales estrategias a las que recurrirán los jefes comunales para ahorrar.
La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina