Como adelantó NUEVA RIOJA en su edición papel, la crisis en la cooperativa derivó en un paro que lleva al cese total del servicio de colectivos urbanos. Funciona la línea Este del Munibus.
La Rioja-"Atender la pobreza es una consigna que seguramente tiene todo buen gobernante"
Las viviendas corresponden al programa habitacional "Mi Primera Casa" que implementa el Gobierno provincial. Las 30 viviendas entregadas forman parte de la segunda etapa de casas construidas por ese plan con sus correspondientes escrituras e hipoteca.
En el marco del programa de regularización dominial, que lleva a cabo el Gobierno provincial en toda La Rioja, el gobernador Beder Herrera hizo entrega el pasado viernes 20 de títulos de propiedad, a 99 familias del barrio "Los Dorados Sur".
En un trabajo conjunto entre el Municipio, a través de la secretaría de Obras y Servicios Públicos y las Cooperativas de Trabajo, a cargo de Marcelo Barrera y el contador Diego Martínez, se construyeron hasta el momento 2.000 metros lineales de veredas y cordones cuneta, en diversas calles de la localidad de Malanzán, siendo la principal la Avenida de los Caudillos.
La necesidad de contar con un lugar donde se realicen experiencias sobre diferentes cultivos fue siempre puesta de manifiesto por los productores locales, por ello desde CARPA celebraron la inauguración del Campo Experimental en Tilimuqui.
Días atrás, el diputado provincial por el departamento General Ortiz de Ocampo, Pedro Ferrari constató el avance de la obra de 7 viviendas en Villa Santa Rita de Catuna (foto), de un plan más amplio, que quedó inconcluso del periodo del ex intendente Quintiero.
La Rioja recibió $1.007.587.000 más en concepto de coparticipación federal, según un informe de la consultora Economía & Regiones.
Con la presencia de intendentes y jefes comunales de toda la provincia, además de representantes gremiales, el gobernador Martín Buzzi presentó ayer por la tarde en el Salón de los Constituyentes de la Casa de Gobierno en Rawson, el Plan de Infraestructura 2014.
Es por las diferencias de los fondos de Coparticipación y Regalías para Madryn.
Por Iván Budassi
Fue este jueves, el jefe comunal recibió al titular de la Casa de Altos estudios quien estuvo acompañado por parte de su gabinete. Se acordó trabajar de manera conjunta con varios temas de índole social y comunitario.
El esperado evento durará cinco noches y reunirá a artistas de renombre nacional.
Las legisladoras iniciaron las gestiones ante el Jefe de Gabinete. Según indicaron, Capitanich respondió que a partir del presupuesto del año próximo se comenzará a dialogar sobre este tema.
El tren urbano de pasajeros, en una primera etapa, funcionaría desde La Banderita hasta el Centro. La compra de los trenes más la recuperación de las vías, serán financiados por el Gobierno Nacional.
El gremio municipal y los viales provinciales, repitieron ayer las marchas en el centro, por reclamos salariales. Un puñado de manifestantes, convirtió el centro en un caos, por los cortes de calles, pero además, los comandados por Del Giorno, arrojaron basura frente a Casa de Gobierno, y hasta mataron un perro al utilizar peligrosa bomba de estruendo. Los comerciantes se declararon en alerta ante posibles disturbios.
Una vecina del barrio La Florida encontró, días atrás, en la puerta de su domicilio una serpiente coral, caracterizada por ser muy venenosa. La mujer mató al reptil con una pala.
En una sesión extraordinaria, llevada a cabo en la tarde del miércoles último, el Concejo Deliberante de la Municipalidad del departamento Rosario Vera Peñaloza, trató la solicitud de licencia del intendente Claudio Saúl, a la que se le dio su aprobación.
Así lo declaró el Concejo Deliberante de Chilecito al convalidar el decreto del Ejecutivo Municipal a través del cual se dispuso colocar al municipio en "Emergencia climática, habitacional y vial".
El anuncio se realizó el jueves 12 del corriente mes, en el despacho municipal, encabezado por la secretaria de Asuntos Institucionales, Carina Reyna, y las responsables de la biblioteca popular 'Quipu Huasi', El Museo 'Los Sanagasta' y la coordinación de Cultura.
Tal cual lo había previsto el Comité de Crisis, ayer comenzaron la tarea de dragado y restauración de los bordos de contención para proteger a los vecinos del paraje San Lorenzo, quienes vivieron horas desesperadas por la crecida de río Los Sarmientos.
Ayer los concejales aprobaron el aumento de la tarifa de los taxis y remises que oscila en un 20 por ciento. También se estipuló que todos los taxis y remises deben colocar en la parte trasera del asiento del conductor la tarifa con los precios correspondientes.
En sesión extraordinaria realizada ayer, el Concejo Deliberante aprobó por mayoría el presupuesto 2014 por un monto de 1.152.237.542 pesos.
"Quienes tienen poder de decisión en los gobiernos provinciales y municipales, deben incluir en sus agendas al deporte como una prioridad, realizando obras con gimnasios modernos y atractivos, para fomentar los sueños de jóvenes, adultos y en especial los niños, de hacer realidad que con su práctica se mejora las condiciones de vida sana, formación integral e integración social para todos", dijo Warren Córdoba.
El equipo de Los Amigos, logró sendas victorias (4-0) Dep. Quilmes y (2-1) Las Mechitas, y aprovechando el sorpresivo traspié del líder Matadero (0-1) ante Convenor, para trepar a la punta y quedarse con la segunda rueda del torneo. Ahora deberá jugar la finalísima frente a Matadero F. Club, para ver quien se queda con la -Copa- Alan Corzo.
El subsecretario de Gobierno, Alfredo Ballarini se refirió al inicio de la entrega de tarjetas magnéticas para el servicio de transporte público de colectivos.
Ya se vislumbra un principio de solución a la falta de terrenos para construir viviendas familiares en Santa Rosa. Próximamente, será autorizada la subdivisión de 70 hectáreas en el sector sur y suroeste de Santa Rosa.
La mayor parte, será destinada a cubrir gastos de Personal, ante la regularización de la situación de más de 400 trabajadores municipales.
La provincia implementará en la ciudad un programa para recuperar y construir espacios públicos, ejecutar desagües cloacales, generar soluciones habitacionales y habilitar una policía comunitaria
Quienes manejen por las rutasde Córdoba no podrán tener alcohol en sangre. La norma, aprobada en la Legislatura, no se aplica en los municipios. Críticas de expertos.
La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina