El secretario de Servicios Públicos del Municipio Alejandro Buso, en diálogo con Radio Independiente 99.1 comentó sobre la difícil situación económica financiera por la que atraviesa el servicio de transporte público de pasajeros.
La municipalidad trabaja en la erradicación de microbasurales en la zona sur de la ciudad, en la oportunidad realizó trabajos en el espacio verde del barrio Mis Montañas, con presencia del Intendente, que aprovechó la oportunidad para resaltar que las multas por terrenos baldíos en malas condiciones se harán efectivas.
El pasado domingo se iniciaron las actividades por los 411 años de Pituil, ?el pueblo de la flauta?, que celebra, cada año, su aniversario el 28 de enero. El cronograma de actividades indica que se vivirán cinco noches consecutivas de eventos musicales nocturnos gratuitos.
Los vecinos de los barrios 20 de Mayo y Las Acacias caminan al filo de la navaja cuando deben trasponer el puente que comunica ambos sectores. Las aguas servidas más las esporádicas crecidas afectaron su estructura. El grito de socorro lo hicieron los vecinos mientras que funcionarios municipales clamaron ayuda a Aguas Riojanas.
El jueves 18, en la casona de Elio Ortiz, en el barrio Luján de Los Palacios, el Municipio de General Felipe Varela fue invitado a participar del inicio del curso taller de Vitrofusión, cuya propuesta introduce al ser humano en el mundo de la transparencia, luz y color.
El próximo lunes 29, se elegirá la Reina Provincial del Turismo y los departamentos Lamadrid con cabecera en Villa Castelli y Felipe Varela en Villa Unión seleccionaron a su reina que los representará en el certamen a realizarse en San Blas de los Sauces.
Aprovechando la oportunidad, el jefe comunal informó los cambios de autoridades que se realizaran dentro del Municipio y que afectan a dos CePaR; en el ubicado en la zona Oeste asumirá Guillermo Benzo, mientras que en el CePaR Norte lo hará Eduardo Poledri.
El Diputado Provincial Renzo Castro sigue con la entrega de herramientas para jóvenes del Dpto. Chamical con la continuidad de un destacado proyecto del legislador denominado “emprendimientos laborales”, el mismo está pensado para que pequeños emprendedores generen un ingreso para que ellos y, o sus respectivas familias mejoren su economía familiar.
Durante la mañana del martes, quedó formalmente inaugurado El Primer curso de Capacitación de Seguridad Vial, destinado al Personal de Inspectores de Tránsito Municipal y de Guardia Urbana del Departamento.
Así lo explicó el reconocido locutor Homero Coronel Montes, quien un año más estuvo a cargo de la conducción del festival de Sanagasta y será la voz de la Chaya 2018.
El gobierno local inauguró el primer lactario dentro de un Centro Municipal de Distrito. El nuevo espacio está instalado en el entrepiso de Villa Hortensia
Luego de siete años sin publicar, retomó la actividad en abril pasado y durante 2017 lanzó al mercado cuatro títulos de ficción. En tanto, para 2018 ya se planifica una amplia agenda de trabajo.
Vía celular se podrá plantear un problema o sugerencia, que deberá encargarse de solucionar el área que corresponda.
Todas las áreas de la Delegación Municipal de Nonogasta conjuntamente con la concejal Daniela Gaitán, formaron un equipo de trabajo que se abocó a trabajar en la zona sur de Nonogasta, para determinar las principales necesidades y dar solución en la medida de las posibilidades.
La vicepresidenta primera de la Cámara de Diputados de la Provincia, Adriana Olima, se reunió con el Coordinador de Deporte del departamento de Famatina Walter Ruarte, para diagramar distintas actividades y el gran cierre del fútbol femenino en la zona norte.
Se deberá tramitar ante la Dirección de Espectáculos Públicos de 48 a 72 horas antes de realizar el evento, sin excepción.
La Municipalidad de la Rioja a través de la Dirección de Patrimonio Cultural, expondrá para la próxima edición del Febrero Chayero distintas obras en el MOC y el Museo de la Ciudad.
Una vez más, La Rioja se ubicó entre las provincias que menos recursos nacionales recibió
Autoridades comunales prometieron solucionar varias problemáticas
La joven chileciteña representará al departamento Chilecito en la Fiesta de San Blas
La plaza principal se vistió de fiesta para recibir en el escenario a distintos artistas del medio que deleitaron al público presente con canciones para todos los estilos y gustos.
Este viernes comienza una nueva edición del festival Chayero Sanagasteño, con una grilla que prevé nosches multitudinarias. Serán tres noches de alegría, viernes 19, sábado 20 y domingo 21, que contagiarán a quienes visiten la villa y trascenderán nuestras propias fronteras. Se sugiere asistir temprano y con tiempo.
Una multitud acompañó las propuestas de la última luna del Festival Chayero Sanagasteño, en su cuadragésima cuarta edición. Mas de 9 mil personas hicieron vibrar al anfiteatro natural del barrio Las Pampas. Quedó demostrado que las nuevas generaciones aceptaron la grilla de la noche del domingo y que, además, se puede proponer variedad de artistas sin perder la esencia original. Dread Mar I, Los Sacheros y Damián Córdoba fueron los números sobresalientes.
Una diversidad de géneros musicales se presentaron en la noche del sábado en el Festival Chayero Sanagasteño. Familias y jóvenes, disfrutaron por cuadragésima cuarta vez la propuesta de la Villa Veraniega. Mas de siete mil personas disfrutaron una gran propuesta de la organización del Festival.
El espíritu del duende carnaval escapó de su letargo y despertó este viernes en la primera noche del Festival Chayero Sanagasteño 2018. El embajador cultural Sergio Galleguillo, la rompió como era de esperarse. Una grilla cargada de artistas riojanos, dejaron bien en claro que el Pujllay ya está de vuelta con toda su pasión y picardías.
El intendente Alberto Paredes Urquiza recibió a su par del Departamento Sanagasta, José Aparicio para dialogar sobre la coordinación del trabajo para el Chayero Sanagasteño que se realiza este fin de semana en el departamento vecino donde la comuna capitalina participará con los servicios con los cuerpos de inspectoría.
El diputado Castro entregó este martes 16 de enero herramientas para jóvenes del dpto. Chamical con la continuidad de un destacado proyecto de legislador denominado “emprendimientos laborales” el mismo está pensado para que pequeños emprendedores generen un ingreso para que ellos y, o sus respectivas familias mejoren su economía familiar.
Este sábado 20 y domingo 21 de enero se llevará a cabo la 35° edición del Festival Nacional del Caudillo Riojano en el polideportivo Sadi Saddi de la ciudad de Chepes. Tanto la primera como la segunda noche, el público presente podrá disfrutar de una importante grilla de artistas locales, provinciales y nacionales. El bono para las dos noches tiene un costo de 300 pesos, según informaron al diario digital El Cronista.
Esta obra tiene un trayecto de 11 Km., que va desde la localidad de la Calera hasta la Planta Potabilizadora de Chepes. En la actualidad dicha planta recibe a través de un caño de 160 mm de diámetro agua de los ríos de Almalán, Quebrada del Tigre y Alto Vistoso. La nueva cañería para trasportar el vital elemento será de 250mm, cuyo objetivo es aumentar el caudal.
Este año se contará con la presencia de Yulian, ex cantante de La Banda al Rojo Vivo, además Luna Gris, Sin Códigos, entre otros artistas invitados. El evento se realizará el día 4 de febrero en el popular barrio La Bascula de la ciudad de Chepes.
La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina