Será en Mar del Plata en los primeros días de mayo. Bajo el nombre del Grupo San Martín, el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación reunió a un grupo de rectores universitarios, legisladores nacionales y bonaerenses, además de empresarios, algunos sindicalistas y otros referentes para empezar a discutir "temas que tienen que venir para la Argentina". Traslado de la Capital Federal o darle rango constitucional a las paritarias son algunas de las iniciativas del espacio que posiciona a Domínguez como conductor y apuesta al 2015 en la figura del Diputado Nacional.
Red Social Twiter aplicada a Julián Dominguez desde el 14 de Abril a la fecha
Leemos en Letra P que Julián Domínguez lanza su Corriente Nacional para llegar "armado" al 2015
El actor y actual concejal kirchnerista de Tres de Febrero, cargó duro contra el líder del Frente Renovador. Aseguró que él conoce bien la propaganda y que Massa lo "asusta mucho". Sostuvo que el candidato en 2015 debe salir de una interna entre Scioli, Randazzo y Julián Domínguez. "Mi relación con el Intendente Hugo Curto es excelente", afirmó.
Diversas personalidades del ambiente académico y de la política expresaron su dolor y reconocimiento al teórico político Ernesto Laclau ante la noticia de su fallecimiento.
El presidente de la Cámara baja hizo un repaso de la actualidad política a nivel provincial y nacional. Además, sostuvo que una alternativa para la "Argentina del futuro" es trasladar la capital de los argentinos a Santiago del Estero.
El presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Julián Domínguez, afirmó hoy que "Santiago del Estero expresa la expectativa de crecimiento de los próximos años".
El gobernador repasó las flamantes encuestasencuestas y sonrió. Daniel Osvaldo Scioli encontró en los últimos días dos motivos que le devolvieron la sonrisa tras el lanzamiento del Plan de Seguridad: primero, que la distancia con Sergio Massa (alias "El contrincante") ya no es tanta. Y segundo, su charla con el hombre más cercano a Cristina.
En Santiago del Estero, el titular de la Cámara baja, Julián Domínguez, insistió ayer con su idea de trasladar la Capital Federal al norte del país y sostuvo que como el "33 por ciento de la población argentina está concentrada en la región metropolitana", no se está "en condiciones de generar oportunidades para las nuevas generaciones".
En Santiago del Estero, el titular de la Cámara baja, Julián Domínguez, insistió ayer con su idea de trasladar la Capital Federal al norte del país y sostuvo que como el "33 por ciento de la población argentina está concentrada en la región metropolitana", no se está "en condiciones de generar oportunidades para las nuevas generaciones".
Fue durante un encuentro de militancia intergenacional en Santiago del Estero, donde sostuvo que "este modelo de organización del Estado no está en condiciones de generar oportunidades para las nuevas generaciones" y aseguró: "No pensamos sólo reubicar nuestra Capital Federal, sino que estamos comprometidos en realizar un cambio en el modelo de organización estratégica del Estado".
En Santiago del Estero, el titular de la Cámara baja, Julián Domínguez, insistió ayer con su idea de trasladar la Capital Federal al norte del país y sostuvo que como el "33 por ciento de la población argentina está concentrada en la región metropolitana", no se está "en condiciones de generar oportunidades para las nuevas generaciones".
El senador nacional se refirió al mejoramiento gradual de la calidad de vida de los trabajadores petroleros y a la apertura hacia el trabajo femenino. "No todo es trabajo en la vida, también hay que pensar en la familia. Nadie está pensando en bajar los salarios, sino mantenerlos pero con jornadas de ocho horas", expresó Guillermo Pereyra.
Tras un trabajo de la provincia de casi 20 años para recuperar la vida en Guanacache, este mediodía quedaron oficialmente inaugurados los dos azudes, repletos de agua.
Los intendentes de San Rafael, Alvear y Malargüe tuvieron una reunión en la que decidieron que el camino se acercará lo más posible a la villa cabecera para favorecer la inclusión de los tres departamentos en la traza. Asimismo, acordaron impulsar la obra de la doble vía de la Ruta 143.
En la Expo Verá realizada el último fin de semana en Oberá se realizó la entrega de fondos y subsidios por 1.800.000 pesos para el fortalecimiento productivo por parte del Ministerio del Agro y la Producción, en el acto de apertura que estuvo encabezado por el Gobernador de Misiones, Maurice Closs y la Secretaria de Agricultura Familiar y Desarrollo Rural de la Nación, Carla Campos Bilbao.
El municipio de la Ciudad de San Juan recibió la Certificación de Municipio Responsable en Salud.
Representantes teatrales pidieron una rampa y la modificación del frente del lugar.
Rentas comenzó a enviar a la central de información financiera a deudores de multas de la Policía Caminera. Seguirá con morosos del Inmobiliario y el Impuesto Automotor.
La Municipalidad capitalina desplegó intensos controles preventivos durante el pasado fin de semana como parte de un trabajo planificado que se realiza en forma coordinada con la policía de la provincia.
La intendenta asistió a un encuentro donde el secretario de Transporte de la Nación expuso sobre la recuperación del Belgrano Cargas y del servicio de pasajeros Rosario-Buenos Aires.
La Comisión de Asuntos Constitucionales despachó el proyecto de ley Nº 755/12 -impulsado por la diputada Mariel Gersel- por el que se pretende exceptuar del régimen de incompatibilidades a agentes con función a sueldo, municipal, provincial o nacional, que fueran electos como concejales municipales.
Hoy martes los trabajadores se reunirán en asamblea para evaluar una propuesta que ya tienen, pero que no dieron a conocer y definir los pasos a seguir.
El secretario de Gobierno del Municipio de Ushuaia, Oscar Rubinos, participó de un encuentro de trabajo para planificar con los vecinos del Barrio Río Pipo la remodelación del parque ubicado sobre la avenida Alem en ese sector de la ciudad, en el marco del presupuesto participativo municipal.
Los concejales del FrePam revelaron que la empresa Autobuses Santa Fe pidió subsidios por el doble de boletos de los que corta, según el informe que se conoció en la reunión de la comisión de Seguimiento y Control del Servicio Urbano de Pasajeros (CSyCSUP) brindado por un funcionario municipal.
Será a través de una nueva tarjeta para uso de los chicos del Nivel Primario de la ciudad Capital. El intendente dijo que la medida obedece al plan de Seguridad Vial implementado por el Gobierno provincial.
La edil emitió una resolución por la que ratifica que hubo irregularidades y le encomienda a Fiscalía que inicie las acciones legales que correspondan.
El concejal del MPN Osvaldo Llancafilo anticipó que desde la comisión de Servicios Públicos se presentará un pedido de informes al Ejecutivo ante una pronunciada demora en la implementación de un sistema de monitoreo satelital para el control del servicio de taxi en la capital neuquina.
Este lunes, la Intendenta firmó la resolución correspondiente y vetó la normativa aprobada por el Concejo que establece que los abogados de la Asesoría Letrada del Ejecutivo deben ceder honorarios regulados por la Justicia correspondiente a juicios en los que representan al Estado. Martini argumentó cuestiones técnicas: dijo que esa figura es "nula e inconstitucional". Enviará al cuerpo deliberativo un proyecto que establece un "reparto" que no afecte el 100 por ciento de los honorarios.
"El municipio capitalino es uno de los que más ayudamos", respondió Alperovich para refutar el pedido de dinero de la Intendencia El gobernador recorrió el barrio "11 de Marzo" y escuchó quejas de los vecinos por una obra municipal inconclusa
La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina