Este fin de semana, inspectores municipales y la policía provincial, detectaron 50 vehículos cuyos conductores no superaron la prueba de alcoholemia
El objetivo de este relevamiento es orientar a los lavacoches a posibles políticas de reinserción laboral y educativa que sean alternativas al lavado de autos en la vía pública.
"Por fin de semana cerramos de tres a cuatro fiestas clandestinas". La afirmación del inspector municipal resume un cuadro preocupante pero real de las noches bandeñas, ya que existen personajes que montan fiestas ilegales, en donde cada fin de semana cientos de adolescentes encuentran el sitio ideal para estimularse con alcohol y también drogas.
El Concejo Deliberante de Paraná aprobó un proyecto que promueve la formación de empresarios y de personal capacitados en base a los postulados de la responsabilidad social empresaria.
El intendente Martín Buzzi, supervisó ayer por la mañana las obras que se están ejecutando en el barrio Castelli, a través del compromiso asumido por los vecinos con Presupuesto Participativo, herramienta municipal que incentiva la participación de la ciudadana.
El ministro de Infraestructura Omar Judis aclaró conceptos acerca de la ejecución de las 500 cuadras de pavimento urbano que el gobierno provincial anunció para Resistencia. Aseveró que "las mismas están incluidas en el proyecto de pavimentación a ejecutarse durante este año y parte del próximo, y comenzarán a ejecutarse en el segundo semestre de este año".
En el marco de la próxima implementación del Área Industrial Zona Norte de Resistencia, la intendenta de Resistencia Aída Ayala y el presidente de la Unión Industrial del Chaco, Francisco Lobera, encabezaron una misión institucional en Rafaela, donde mantuvieron contactos e intercambiaron experiencias con sus pares de esa localidad santafesina.
DESORDEN - En muchos barrios, las calles no tienen denominación-Precisión. Los servicios de emergencia muchas veces abortaron salidas porque no pudieron encontrar el domicilio desde donde los requirieron.
El avance de la exclusión social golpea con fuerza en Rosario y prueba de ello es un dato demoledor: la Municipalidad triplicará la asistencia social que brinda en los Centros Crecer.
Luego de la crisis de 2001 aparecieron organizaciones familiares sostenidas por mujeres y hasta pequeños que tuvieron que hacerse cargo de la contención de sus hermanitos. Además, proliferaron los asentamientos irregulares en distintos puntos de la ciudad.El avance de la exclusión social golpea con fuerza en Rosario y prueba de ello es un dato demoledor: la Municipalidad triplicará la asistencia social que brinda en los Centros Crecer.
Luego de la crisis de 2001 aparecieron organizaciones familiares sostenidas por mujeres y hasta pequeños que tuvieron que hacerse cargo de la contención de sus hermanitos. Además, proliferaron los asentamientos irregulares en distintos puntos de la ciudad.
TAMBIEN SE ANUNCIARON BECAS PARA UNIVERSITARIOS-El intendente de Las Heras, Teodoro Camino, formalizó el lunes la entrega de 14 microcréditos a emprendedores locales, los que se suman a otros 10 otorgados hace pocas semanas. Por otra parte, esa comuna anunció la puesta en vigencia de un programa de fortalecimiento educativo a través de becas para universitarios.
Los concejales de Rada Tilly aprobarán esta tarde el convenio firmado entre el municipio y la empresa Clean Patagonia para la recolección domiciliaria de residuos patológicos, como así también su traslado e incineración de los mismos en Trelew.
El Concejo Deliberante solicitó al Ministerio de Seguridad que envíe efectivos de la Policía Vial a la zona.
TRANSPORTE - CAOS EN EL SUTRAPPA-Los concejales estudian un pedido de prórroga formulado por funcionarios municipales. La medida beneficiará a los propietarios de más de 1.600. La ley nacional permite vehículos de hasta 10 años.
Un decreto del intendente Víctor Fayad dejó sin efecto la explotación publicitaria que la empresa tenía en los refugios para usuarios de ómnibus en Capital. En el corto plazo harán otra licitación.
El segundo plenario ciudadano convocado por el consejo fundador del plan Estratégico Posadas 2022, estableció prioridades de acción para la ciudad que se pretende; casi 300 personas de los más diversos ámbitos de actividad participaron en el taller en el complejo La Aventura, donde fueron analizados más de medio centenar de proyectos, elaborados durante el primer plenario "Pensando Posadas", de diciembre pasado.
Esta mañana se realizó una conferencia de prensa en el Salón de los Pasos Perdidos de la Cámara de Representantes, donde autoridades de la Cámara de representantes de la provincia, junto con autoridades de la Facultad de Derecho de la Universidad Católica de Santa Fe, anunciaron la realización de una reunión destinada a los concejales de los 75 municipios de Misiones, interesados en la protección del medio ambiente.
Con la presencia del secretario del Sistema de Turismo, Comercio y Servicios de la Provincia, Gustavo Reggiani, se presentó en nuestra ciudad el Plan Estratégico de Turismo para la Cadena Costa (Zona Norte).
La Biblioteca del Bicentenario estará ubicada en la zona sur de la ciudad, más precisamente en el predio que linda con el Distrito Sur y al ex-Batallón 121, ocupando dos manzanas.
SERA UNA ACCION INTEGRAL A LLEVAR A CABO ENTRE TODAS LAS AREAS DE GOBIERNO Y LA SOCIEDAD CIVIL- Comodoro Rivadavia-En una conferencia de prensa organizada ayer en instalaciones del Ceptur, el intendente Martín Buzzi oficializó el lanzamiento de la campaña de prevención del consumo de alcohol en menores de edad, que encolumna a la gestión pública y el sector privado bajo el objetivo de retrasar la edad de inicio en el consumo, que actualmente es de 13 años.
En diversos organismos provinciales y municipales destacaron que la creación de barrios satélites alejados del centro urbano se debe a la falta de coordinación en el desarrollo urbano. Las barriadas con mayores problemas por su lejanía son las 250 viviendas del barrio Molina Punta, las 550 viviendas del Pirayuí y el barrio Esperanza
Trabajan en normas para motomandados - La Municipalidad de Resistencia informó que ha sido promulgada la modificación de la Ordenanza en relación al costo del boleto diferencial del transporte urbano de pasajeros. Fueron incorporados a este beneficio los estudiantes que cursan el nivel terciario.
La intendenta de Resistencia, Aída Ayala, enviará al Concejo el incremento del boleto único de pasajeros a $ 2.
Anoche, el Concejo Deliberante de la ciudad de Loreto aprobó por unanimidad la ordenanza que regula la actividad del transporte diferencial de pasajeros, comúnmente denominado "combis".
El ministro Ángel Sciara admitió que estudian "medidas extraordinarias" que apuntarían a recortar transferencias a municipios y comunas, como el Fondo de Financiamiento Educativo.
La comuna de San Vicente cumplió su promesa de iniciar la construcción de reductores de velocidad en el "tramo de la muerte" de la ruta provincial 13.
EL MANDATARIO PROVINCIAL RECORDO QUE COMODORO RIVADAVIA "ES LIDER NACIONAL" EN LOS REGISTROS DE PLENO EMPLEO-Con la presencia de autoridades provinciales y municipales, ayer el gobernador Mario Das Neves y el intendente Martín Buzzi encabezaron la entrega de 40 dúplex en el barrio Próspero Palazzo, además de firmar 29 mejoramientos para el barrio Moure y rubricar el contrato que permitirá construir el gimnasio de las escuelas 2 y 731 en el barrio Pietrobelli.
El intendente Fernando Cotillo ratificó ayer que se mantiene firme la propuesta de brindar un aumento salarial a los obreros y empleados del municipio, consistente en una suma fija de 500 pesos no remunerativos a abonar antes de fin de mes, aunque resta esperar si la misma es aceptada por los trabajadores que hoy definirán su postura en una asamblea a realizarse en el gremio de base que los nuclea, el SOEMCO.
Lucha contra el dengue
El Ministro de Economia de la Provincia, Eduardo Aguilar, dijo que el municipio le debe $ 8 millones a la ATP
La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina