DISPOSICIÓN-Resolución del Juez de Faltas de la Municipalidad de la Capital, Dr. Marcelo AgüeroColaboración. El funcionario municipal se reunirá hoy con la titular de la Dinaf, organismo que gestionaría la participación de la Comisaría del Menor y la Familia.
Una circular que emitió la empresa Patagonia Argentina entre sus empleados causó asombro ayer entre los trabajadores.
El intendente Martín Buzzi visitó ayer por la mañana el móvil, y puso en valor el trabajo del equipo de LALCEC, cuya sede será ampliada en el corto plazo, dado que ya se efectuó la licitación respectiva.
En la última sesión del Concejo Deliberante de Bariloche tomó estado parlamentario un proyecto de Ordenanza que propone declarar a la ciudad "Libre de Humo de Tabaco; el proyecto será analizado en comisión.
En su despacho, la intendente de Gobernador Costa Marcela Amado recibió a personal de la Dirección General de Bosques de la Provincia.
El Concejo Deliberante sancionó por unanimidad una ordenanza que limita la posibilidad de fumar en espacios públicos cerrados y en los próximos días comenzará un proceso de información a los vecinos.
El municipio de Albardón inaugura el próximo viernes el parque industrial más grande de la provincia y el que más gente ocupará: 156 hectáreas y casi 900 personas emplearán en el inicio las tres primeras firmas que se instalarán en el flamante polo de la industria que tendrá la provincia de San Juan.
Se realizó en las instalaciones del INTA una mesa de trabajo de la cuál participó el secretario del Gobernador, Miguel Onetto, Jorge López, secretario de Gobierno de la municipalidad local e integrantes del Polo Obrero. En la reunión se hizo entrega de 20 juegos de herramientas y se concretaron 70 puestos de trabajo los que se pondrán en marcha a partir del lunes próximo.
A partir de este miércoles 5 de mayo, el Municipio de Río Grande, a través del Área Municipal de Salud de la Secretaría de Asuntos Sociales, iniciará un taller de psicoprofilaxis obstétrica y lactancia materna dirigidas a embarazadas a partir del sexto mes de gestación.
El interbloque de Libres del Sur y Une presentó un proyecto para prohibir la prostitución en la capital neuquina ya que sus miembros entienden que es una forma de fomentar la trata de personas; desde las casas de masajes salieron a repudiar la iniciativa y aseguraron estar trabajando con un grupo de ediles para reglamentar la actividad.
El miércoles se estaría realizando la última reunión de trabajo y debate para analizar las modificaciones al Código; queda definir cuándo se llevaría a cabo la audiencia pública propuesta desde el Concejo Deliberante.
Un relevamiento municipal indica que hay unas 200 pérdidas de agua potable en la ciudad. La SAT admite que no da abasto para hacer las reparaciones necesarias.
Funcionarios del Gobierno de la ciudad dictarán un taller para los afiliados del Sindicato Unico Trabajadores de Edificio Renta y Horizontal Santa Fe. La recolección diferenciada de residuos comienza el próximo 17 de mayo en un sector de la ciudad.
Forma parte del plan de verificaciones impositivas programadas para el año 2010 por la Secretaría de Hacienda y Economía del Gobierno de la ciudad. Se controlará el cumplimiento de deberes formales de inscripción y el pago de tributos municipales, entre otros aspectos. La primera etapa tendrá lugar en el Distrito Este.
Este jueves (6 de mayo), a las 19, en la Asociación Empresaria de Rosario (España 848), el Intendente Municipal Ing. Miguel Lifschitz presidirá el acto de lanzamiento del "Espacio Pyme", una iniciativa llevada adelante por la Municipalidad de Rosario junto con la Asociación Empresaria, en el marco de un convenio de colaboración con el Servicio Brasileño de Apoyo al Emprendedor y Pequeño Empresario (SEBRAE).
El plan de contingencia incluye la salida a las calles de los vehículos de reserva en horarios pico, la posibilidad del cumplimiento de horas extras en las líneas que lo requieran y la suspensión de los días francos de los conductores de remises. La medida de protesta de los taxistas comenzará hoy a las 18 y finalizará mañana en el mismo horario.
El intendente anunció que dos empresas comenzarán a reparar las calles rosarinas y que en 60 días la situación cambiará radicalmente. También se mostró entusiasmado con las reformas que se realizarán en la terminal de ómnibus.
Los concejales Rodríguez y Boyadjián se reunieron con el legislador Roberto Frate para avanzar en la readecuación de la Ley provincial 666; la idea es promover una excepción a la norma para que el municipio pueda instalar un crematorio.
En Buenos Aires-En el encuentro presidido por Alicia Kirchner se avanzó en la temática que abordará el primer Congreso Latinoamericano de Microcrédito que se realizará en Buenos Aires entre el 15 y 17 de noviembre. Además, se organizarán encuentros regionales para fijar postura de cara al encuentro continental
Como parte del proceso de descentralización-El Gobierno asegura que nadie perderá su fuente laboral y que será la Provincia la que gire los fondos necesarios.
Este proyecto se implementó en abril en La Caldera-Los vecinos deben sacar por separado cartones y plásticos, entre otros.
CLODOMIRA - 60 infracciones durante abril-La Dirección de Tránsito de la Municipalidad de la ciudad de Clodomira labró 60 infracciones durante el mes de abril, mayoritariamente a los conductores de motovehículos que carecían de habilitación para manejar o de la documentación del rodado.
Afectados. Los nuevos conglomerados de viviendas son los más afectados por la falta de espacios verdes y de plantas. La desidia de los vecinos conspira contra el crecimiento de los ejemplares.
Para beneficiar a cientos de chicos de condiciones humildes-Importancia. La apertura de este reducto fue posible merced al trabajo desinteresado de vecinos quienes encontraron eco en las autoridades, comercios y empresas locales.
CUIDADOS Médicos advierten que el rol de los padres es fundamental para evitar accidentes-Motivos. Especialistas explican que por lo general los chicos no saben cómo relacionarse con los animales y su curiosidad puede llevarlos a comportamientos que pongan en riesgo su salud e incluso la vida.
El destino de la basura domiciliaria es un problema universal, pero poco a poco comienzan a ponerse en marcha diversos programas para su aprovechamiento; la Municipalidad de esta ciudad busca convertir los residuos que desecha la población en biogas para distribuirlo en entidades benéficas de manera gratuita.
La Municipalidad dotará, al personal policial, de talonarios y formularios necesarios para aplicar las sanciones.
LUCHA CONTRA EL CONSUMO DE SUSTANCIAS TOXICAS EN LOS JOVENES-A partir de la firma del convenio por parte del intendente Martín Buzzi para poner en funciones el Programa Prevenir, diferentes organizaciones de Comodoro llevaron adelante la primera reunión de trabajo para distribuir las tareas y responsabilidades asumidas en la lucha contra el consumo de sustancias tóxicas en los jóvenes.
Los vecinos los eligieron por su privilegiado paisaje y microclima. Se preocupan por el cuidado de sus árboles, del agua y hasta tienen un proyecto para el reciclado de los residuos no orgánicos.
Gobierno, Idits, cámaras empresarias y municipio están buscando la forma de financiar las obras necesarias para mejorar este polo productivo con la idea de refuncionalizarlo y hacerlo atractivo a la inversión privada.
La Rioja Municipal - La Rioja - Argentina