LaRiojaMunicipal

25 de Junio de 2014 - Julián Dominguez

Cuba-Legisladores argentinos denuncian desde Rusia fondos buitres

El presidente de la Cámara de Diputados de Argentina, Julián Domínguez, defendió hoy la voluntad de su país de pagar todas sus deudas y criticó a los "fondos buitres" al ser recibido por el canciller ruso, Serguei Lavrov

La delegación integrada por legisladores de diversos partidos aprovechó el encuentro en la sede de la cancillería para explicar que los "fondos buitres" no son los prestamistas originales de la nación suramericana.
Ellos compraron bonos durante el "default" a precios escandalosamente bajos con el único objetivo de emprender un litigio contra Buenos Aires y lograr un enorme beneficio, explicaron fuentes de la delegación.
Recientemente, una corte de Nueva York dictaminó que Argentina no puede pagar su deuda al resto de los acreedores hasta que no salde antes los adeudos contraídos con los denominados "fondos buitres".
Tales especuladores exigen a la nación suramericana que liquide todo el monto de su deuda inicial, y no aceptan las reestructuraciones de estos débitos acumulados entre 2005 y 2010, se informó.
El pago completo a los "fondos buitres", tal y como lo exige el fallo emitido en Nueva York, llevaría al país a la quiebra, pues en un plazo muy breve tendría que desembolsar alrededor de 15 mil millones de dólares, más del 50 por ciento de sus reservas en divisas, informaron las fuentes.
Durante el encuentro, se resaltó la importancia de la exportación de alimentos para el crecimiento de la economía argentina, en particular hacia un mercado como el ruso, de 140 millones de habitantes.
Es una oportunidad de mucha importancia dentro del convenio de asociación estratégica rubricado con Moscú, concluyó el titular de la cámara baja parlamentaria argentina.
Lavrov, por su parte, significó que una muestra de la importancia que Moscú confiere a las relaciones con Argentina es este encuentro, el cual estuvo antecedido a finales de mayo por "la visita de mi amigo y colega, el canciller Héctor Timerman", expresó.
Al responder una pregunta de Prensa Latina en ocasión de su encuentro con su par argentino, Lavrov calificó de realistas los planes de cooperación bilateral en sectores como el uso pacífico de la energía nuclear, la hidroenergética, altas tecnologías como el cosmos y la cooperación técnica y militar.
Rusia ha establecido contactos de trabajo con Mercosur, del cual Argentina es miembro, y desea perfeccionar la base legal de esos nexos para crear relaciones formales entre esta estructura regional y la Unión Económica Eurasiática, concluyó el jefe de la diplomacia rusa.
 
Fuente: Prensa Latina (Cuba)

URL NOTA: http://www.lariojamunicipal.com.ar/index.php?modulo=notas&accion=ver&id=29012