LaRiojaMunicipal

13 de Setiembre de 2013 - Transporte

Córdoba-Tregua entre los choferes y Ciudad de Córdoba por promesa de 50 bondis urgente

Los colectiveros de Ciudad de Córdoba bajaron decibeles luego de revisar la flota y recibir promesas de inversiones. Igual, no descartan asambleas.

Los choferes de Ciudad de Córdoba abrieron una tregua en el conflicto que llevan adelante con el directorio de la empresa transportista por mejoras en las unidades luego de que la firma prometiera 50 coches nuevos. La paz es momentánea: los choferes advirtieron que retomarán las asambleas si sigue disminuyendo la cantidad de colectivos en las calles.
Los delegados gremiales y el directorio de Ciudad de Córdoba mantuvieron el miércoles varias reuniones en las que repasaron el estado de la flota y las últimas inversiones realizadas en la compra de coches, repuestos y herramientas para la parte técnica. Fue tan minuciosa la revisión que participaron los jefes de tráfico y mecánica, después de que la semana pasada realizaran asambleas sorpresivas en las puntas de línea.
El mismo secretario general de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), Alfredo Peñaloza, se puso al frente de la negociación con los empresarios, los que aseguraron que a corto plazo llegarán los primeros 50 coches cero kilómetro. De ese total, habrá 20 unidades que serán articuladas, por lo que cada una tendrá una capacidad para más de 100 pasajeros. También se incluirán coches para discapacitados, sobre todo después de la polémica que se desató cuando familiares de discapacitados le reclamaron al intendente Ramón Mestre por estas unidades, en la presentación de los 200 ómnibus de Ersa y Autobuses Santa Fe.
La tensión en Ciudad de Córdoba está planteada porque los mismos choferes aseguran que son menos de 198 los servicios diarios, el número que deberían tener los corredores. Pero desde la Municipalidad y desde la firma no coinciden con los empleados.
La antigüedad promedio de la flota en esta empresa es de unos seis años y como la firma quedó adjudicada por el municipio para seguir prestando el servicio por 10 años, debe comprar más unidades. Sobre ese punto está tensa la situación porque los colectiveros insistieron el miércoles ante los empresarios que no hubo inversiones. De ahí es que no garantizaron que la prestación sea normal, pese a la llegada a corto plazo de unidades nuevas. “Se pidió que hicieran inversiones porque tenemos en los coches una antigüedad promedio de seis años y hay algunos que están destrozados”, señaló el vocero de UTA. Adrián Lentini. Se podría adelantar la llegada de las unidades, confiaron desde la firma.
 
Alerta. Choferes. En Ciudad de Córdoba los colectiveros volvieron a pedir ayer por más colectivos para cumplir con los recorridos.
 
Más colectivos en un mes. Las dos empresas de colectivos urbanos que permanecerán con los recorridos, Coniferal y Ciudad de Córdoba, tienen planificada una primera inversión de 30 millones de pesos para la compra de colectivos articulados, que serán los coches que harán los tramos centrales.
Se espera que estas unidades sean presentadas en octubre próximo. En esta etapa se tratará de una compra de 20 colectivos, 10 por cada firma, los que se sumarán a los 200 que ya puso en las calles la Unión Transitoria de Empresas (UTE), Ersa y Autobuses Santa Fe. Los valores de los ómnibus articulados oscilan entre 1.200.000 y 2.000.000 de pesos cada uno y permitirán transportar casi el doble de lo que puede llevar uno de los colectivos urbanos que esté funcionando. La fecha de la presentación estará sujeta a la entrega de los proveedores, pero se haría en octubre.
 
Fuente: Día a Día

URL NOTA: http://www.lariojamunicipal.com.ar/index.php?modulo=notas&accion=ver&id=25347