LaRiojaMunicipal

10 de Julio de 2013 - Elecciones

La Rioja-Yoma y Díaz Bazán encabezaron acto político en localidad de Tama

Acompañados por el presidente de la Federación Agraria Argentina, Eduardo Buzzi, los candidatos del 'Nuevo Pacto Federal', Jorge Yoma y Judit Díaz Bazán, compartieron una jornada de trabajo con productores de la provincia, y delinearon los ejes de su campaña electoral.

Al mediodía de ayer, un centenar de productores de la provincia, junto a delegados regionales de la Sociedad Rural, plantearon al titular de Federación Agraria, las problemáticas del campo, especialmente relacionadas con la sequía, pero fundamentalmente, por la presencia de los aviones rompetormentas, que aseguran ser el factor principal de la falta de lluvias. Consecutivamente, todos los delegados de distintos departamentos, dejaron su palabra y mostraron una realidad distinta, a la que se vive en otras zonas del país. “Realmente me llevo una gran impresión de la triste situación que están viviendo los productores de La Rioja”, dijo Buzzi, luego del encuentro, que duró cerca de tres horas junto a los productores rurales. 
Agregó, que en muchos lugares, “nuestros gobernantes están en deuda; no puede ser que la única salida de nuestros jóvenes, sean las terminales de ómnibus, sino que tienen que tener las posibilidades de estudio, de producción, de trabajo genuino, en sus lugares de origen, donde vivieron sus abuelos y sus padres” precisó. 
Entre las autoridades, se notó la presencia de Juan de Dios Herrera, director provincial de la filial La Rioja de la FAA; Orlando Marino, de la delegación Cuyo y referentes rurales de la Sociedad Rural de la provincia. Asimismo, Centros Juveniles Agrarios de Arauco; de Capital, y otros del interior de varios departamentos. 
Buzzi, antes del acto central, hizo un llamado a los dirigentes a unirse, organizarse, salir a manifestarse con firmeza, y por sobre todo, “exigir para que el Gobierno busque las respuestas, como lo hicieron otras provincias”, dijo, tras mencionar como ejemplo, a los productores del norte de la provincia de Córdoba. “No puede ser que se combata a la sequía, con la entrega de forrajes que duran un día”, fustigó el presidente de la Federación Nacional. 
Más tarde, con la presencia del diputado nacional Jorge Yoma, se compartió un almuerzo en las instalaciones del Polideportivo Municipal, donde los oradores fueron Buzzi, Judit Díaz Bazán, y finalmente Jorge Yoma, con un discurso netamente confrontativo con el Gobierno nacional y el provincial. Junto a Buzzi, criticaron de manera ferviente, las conformaciones de las SAPEM, al decir que “el rol del Gobierno, no es andar haciendo pollitos, lechones, melones o frutillas, sino que tienen que ayudar a los productores, no competir con ellos”, opinó. Para él, “las SAPEM son el agujero negro, donde se van los dineros del Estado”. 
Acompañaron a la fórmula que disputará por las bancas nacionales, dirigentes del ex ‘Frente con Todos’ y del radicalismo disidente, en una conjunción que se mostró desacostumbrado, pero que finalmente se adaptó, a medida que transcurrió la jornada. Entre ellos, sólo por mencionar algunos, estuvo el abogado Gabriel Martín, apoderado del partido, el dirigente José Ponce, el diputado provincial Guillermo Galván, el concejal capitalino Alvaro Recalde, el ex asesor legislativo y dirigente radical de Chamical, Américo Oyola, entre otros. 
Tras el acto, Yoma evaluó que “este camino que hoy emprendemos, no tiene como objetivo agosto u octubre, porque son objetivos muy pequeños, sino que tiene como objetivo principal el 2015, que es cuando se les acabe las licencias a los kirchneristas”. Consultado si irá por la gobernación provincial en esas instancias, Yoma dijo que “no es momento de hablar de eso, pero queremos que desde nuestro sector, que hoy conformamos, salgan los candidatos para dirigir los destinos de La Rioja a partir del 2015”, confirmó. 
 
Los ejes 
En cuanto a los ejes de su campaña, el diputado nacional precisó que son tres, y tienen que ver con la devolución de la Promoción Industrial, al decir que “fue una herramienta que nos dio Perón, y que en agosto se cumplen 40 años de la firma de ese decreto, que Néstor (Kirchner) intermedió para la prórroga, pero Cristina, después de firmarla, la desconoció para los riojanos”. 
También, la sanción de una nueva ley de ‘Coparticipación Federal’, “que va a ser diagramada con todas las provincias argentinas, para que provincias como la nuestra, no tenga que andar más mendigando por sus fondos”. El tercer punto, dijo, dejando su compromiso para con los productores, es “devolverle la competitividad a nuestra producción regional, porque La Rioja, tiene que volver a ser generadora de trabajo y riqueza, y no solamente nuestra gente, tiene que pensar en el empleo estatal”.  
 
Fuente: El Independiente

URL NOTA: http://www.lariojamunicipal.com.ar/index.php?modulo=notas&accion=ver&id=24104