LaRiojaMunicipal

25 de Junio de 2013 - Elecciones

La Rioja-Habrá una avalancha de candidatos para las diputaciones provinciales

Se dirimen directamente el 27 de octubre, sin internas previas. Son 18 bancas a renovar pero las 8 de Capital captarán la mayor atención. El oficialismo dejará que "todos se larguen". Así, prevé traccionarle votos a la fórmula nacional Madera-Álvarez.

Peronistas alineados y disidentes, radicales de uno y otro sector, socialistas, comunistas, de la centro izquierda y de la izquierda mas anticapitalista, de la centro derecha y de la derecha. Políticos avezados y novatos. Dirigentes vecinalistas, gremialistas, artistas, comunicadores. Jóvenes y no tanto. Todos, absolutamente todos querrán estar -y van a estar- compitiendo por las 18 bancas de diputados provinciales que se renuevan este año en octubre y, especialmente, por las 8 de la Capital. Como algún político oficialista la llamó "la madre de todas las batallas" de este año y base para posicionar a las fuerzas internas, sobre todo del PJ, de cara a las elecciones generales de 2015, cuando se discuta el poder real; es decir, la Gobernación y las intendencias.
Desde el gobierno, fuentes seguras ya le dijeron a f5larioja que no habrá restricciones para nadie y que el gobernador Luis Beder Herrera propiciará que "todos se larguen". Por qué. Porque la mayoría de los que tendrán respaldo para afrontar la campaña y largarse responderán, obviamente, al bederismo y porque al fin de cuentas, traccionarán votos para la fórmula de candidatos a diputados nacionales, el binomio Teresita Madera-Felipe Álvarez, que necesitará de la suma oficialista para garantizarle al kirchnerismo un triunfo satisfactorio que deje a La Rioja bien parada ante el gobierno nacional.
Las bancas que se renovarán por el departamento Capital son 8 que actualmente ocupan, por las diferentes colectoras del PJ los diputados Silvia Machicote, Carlos Abraham Luna, Jorge Basso, Délfor Brizuela, Néstor Bosetti (con licencia en ejercicio del cargo de ministro de Infraestructura), Hugo Vera y los radicales Guillermo Galván y Judit Díaz Bazán.
En otros dos departamentos se vencen los mandatos de 3 diputados. Uno es Felipe Varela a donde concluyen los mandatos de los peronistas Angel Nicolás Páez -vicepresidente primero de la Legislatura-, Oscar Chamia, y el radical Juan Amado. El otro es Rosario Vera Peñaloza a donde terminan los justicialistas Mario Gerardo Guzmán Soria, presidente del bloque del PJ, Alejandra Oviedo y Cristina Saúl.
Otros cuatro departamentos renuevan una sola banca. En Facundo Quiroga la de Mauro Busto, en Sanagasta la de Rosa Molina, en Castro Barros la de Oscar Martinelli y en Vinchina la de Silvia Córdoba.
En Capital al menos, la mayoría de los que se van no quieren irse. Y ya preparan el terreno para largarse con o sin "ayuda" del Gobierno. Y aquí estará dada la batalla mas dura entre bederistas -que arriesga 4 bancas- y la eventual alianza lunistas-quintelistas -que pone en juego 2- (dentro del PJ) y entre galvanistas -que también pone en juego a sus 2 bancas- y martinistas (dentro del radicalismo).
Como partidos y frentes electorales provinciales se cuentan por decenas, herramientas para dar espacio a los candidatos sobran. Por eso algunas fuentes consultadas se animaron a contar que el bederismo podría dispersarse hasta en media docena de listas, "aunque el Gobernador tendrá una o dos a las que le pondrá mas energía".
Entre los bederistas que buscarían una banca legislativa provincial se anotan, además de los que ya son y quieren la reelección, los jóvenes que buscan ganar espacios, como Heber Sirerol, Diego Ayán y Diego Mazzuchelli, entre otros. Y concejales, como el ex lunista Enrique "Picana" Rodríguez. También funcionarios del Ejecutivo, aunque no todos aceptarán candidaturas con demasiado entusiasmo. Entre ellos, aparecerían el ministro de Educación Walter Flores y su par de Salud, Juan Luna. No descartan que también se lance el actual secretario de la Gobernación Alberto Paredes Urquiza, uno de los hombres mas cercanos a Beder.
El mundo del espectáculo también aportará candidatos para el oficialismo. Por ejemplo, ya comenzó con ensayos pre-electorales el humorista Oscar Moreno (Doctor Abolengo) y dicen que tiene muy buena imagen positiva el locutor y animador Jorge "Chino" Ávila, de mayor reconocimiento en los últimos años por su rol en el Telebingo de Ajalar.
Aunque es legislativa, la elección provincial de este año, sobre todo en Capital, será una medida para las generales de 2015, especialmente por el posicionamiento que logre el bederismo frente al quintelismo y su eventual aliado, el lunismo. Y por los resultados que alcance el radicalismo, sobre todo el sector del diputado Guillermo Galván quien aspira a disputar la Intendencia dentro de dos años. 
 
Fuente: F5 La Rioja

URL NOTA: http://www.lariojamunicipal.com.ar/index.php?modulo=notas&accion=ver&id=23842