El Gobierno de la Provincia, a través de la Subsecretaría de Gestión Pública y la Dirección de homónima denominación, brindó una capacitación para sufragar, mediante voto electrónico, a los socios de la Unión Riojana de Ciegos.
La enseñanza, a cargo del subsecretario y el director de Gestión Pública, Carlos Lucero y Eduardo Matzkin, respectivamente, tuvo lugar anteayer en la sede del Radio Club La Rioja, donde funciona provisoriamente la Unión Riojana de Ciegos, que cuenta con aproximadamente 25 socios.
El subsecretario Legal Técnico y de Gestión Pública, Carlos Lucero, expresó que la capacitación del voto electrónico, hace algún tiempo se viene haciendo en la Provincia, tanto en capital como en el interior, por iniciativa del secretario General y Legal de la Gobernación, Alberto Paredes Urquiza, para que la gente se familiarice con la tecnología.
Lucero señaló que en esta oportunidad, fueron invitados por el presidente de la Unión Riojana de Ciegos, Blas Lallana, al tiempo que destacó que “el voto electrónico está preparado para las personas no videntes”. Igualmente reconoció que “existe una iniciativa, un proyecto de la diputada Alejandra Oviedo, para implementar el voto electrónico el 16 de diciembre, en las internas del Partido Justicialista”.
A su turno, el director de Gestión Pública, Eduardo Matzkin agradeció la invitación al presidente de la asociación y resaltó que “desde la Subsecretaría, vinimos capacitando a municipios, organizaciones no gubernamentales, pero siempre ligadas al ámbito político, por eso, nos llena de satisfacción que una asociación, que no está ligada políticamente, nos muestre la responsabilidad cívica de mejorar la condición de los electores”.
Asimismo explicó que el sistema de boleta única, tiene una modalidad asistida de sonido, donde la máquina le va indicando el estamento y las opciones a votar y, con el sistema braille del teclado, el elector va y elige el candidato.
Finalmente, el presidente de la Unión Riojana de Ciegos, Blas Lallana, dijo que los socios ven con mucho entusiasmo este nuevo método y manifestó que “para nosotros, esto es muy importante, ya que se habla tanto de inclusión, que en este momento, la estamos ejecutando”.
Fuente: El Independiente
URL NOTA: http://www.lariojamunicipal.com.ar/index.php?modulo=notas&accion=ver&id=19531