LaRiojaMunicipal

20 de Setiembre de 2012 - La Rioja

La Rioja-Para la comunidad de sordos

"Cuando un niño nace sordo, no adquiere una lengua que le es natural, se ve limitado lingüísticamente sus posibilidades de expresarse, de comunicarse, de comprender el mundo que lo rodea.

Muchas personas piensan que el acceso a la información de las personas sordas, se resuelve escribiendo o hablando claro, preciso, lento y que tienen más facilidad para leer los labios, etc. Más del 80 por ciento de las personas sordas, son analfabetas funcionales y desconocen el español escrito y oral.
La lengua natural de las personas sordas, es la lengua de señas argentina, pertenecemos a una comunidad minoritaria, con una cultura lengua de seña propia, necesitamos reunirnos entre nosotros, como parte de nuestra vida cotidiana, a diferencia de la persona oyente.
Ayer fue un día importante para la comunidad sorda, porque se conmemoró en Argentina el ‘Día del Sordo’, porque ese día fue creada la primera Asociación Sordomudos de Ayuda Mutua (ASAM), por decreto del año 1959 y la creación del primer instituto educativo nacional para sordos.
Hoy, nuestra asociación ARSO, cuenta con una trayectoria de 10 años, con una dedicación y lucha para obtener nuestra sede propia, luchando por nuestro derecho a la comunicación, a la igualdad de oportunidades, a la inserción laboral, escolar, por lo que cada día debemos enfrentar las adversidades en un mundo en el que predomina lo sonoro. Por este motivo, saludamos a toda la comunidad sorda de la provincia de La Rioja”.
SERGIO GUSTAVO RIVEROS Y JUAN RAMÓN SORIA, PRESIDENTE Y SECRETARIO DE ARSO.
 
Fuente: El Independiente

URL NOTA: http://www.lariojamunicipal.com.ar/index.php?modulo=notas&accion=ver&id=18565